Promocion-Vencida
Estimado cliente,
lo sentimos, pero la promocion al que usted intentó acceder ha caducado.
Si necesita una consulta enviar e-mail indicando la misma en el formulario al pie.
[si-contact-form form=’1′]
Informacion y Guia de las Termas de Uruguay.
Estimado cliente,
lo sentimos, pero la promocion al que usted intentó acceder ha caducado.
Si necesita una consulta enviar e-mail indicando la misma en el formulario al pie.
[si-contact-form form=’1′]
Estimado cliente,
lo sentimos, pero la promocion al que usted intentó acceder ha caducado.
Si necesita una consulta enviar e-mail indicando la misma en el formulario al pie.
[si-contact-form form=’1′]
Muchas Gracias
Muchas gracias por su consulta, a la brevedad estaremos respondiendo.
Reservas y Consultas Contacto telefónico…
(00598) 4544 8095
Días hábiles de 9 a 19 hs, Sábados de 10 a 13 hs. Hora Uruguay
Central T.M. de Reservas Uruguay.
Tel: 00598-4544-8095 – Desde Uruguay: 4544-8095:
Movil: 00598-99-544-239 / Desde Uruguay: 099-544-239
Sabados no feriados de 10 a 13.
Hora Uruguay.
Es el primer parque acuático del Uruguay con aguas termales de Sudamérica.Ha sido construido sobre un predio municipal de 15.000 m2 que la Intendencia Municipal de Salto conjuntamente con la Junta Departamental otorgaron en concesión por un período de 25 años.Todos los juegos y entretenimientos que hoy ofrece han sido contratados a las mismas empresas canadienses proveedores de los parques de Disney y Wet`n Wild…
Consultar por Alojamientos en Dayman Click Aqui.
Información de alojamientos, donde dormir y vacacionar en
Termas de Dayman Salto Uruguay.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las Cabañas del Complejo Termal Caute Antel Dayman
Las 17 cabañas y las 11 suites estrategicamente distribuidas en el parque, diseñadas y equipadas con alto confort, cubren todas las necesidades para que su estadia sea verdaderamente placentera.
Las cabañas se desarrollan en dos plantas y disponen de aire acondicionado, freezer, cocina con horno, microondas, TV. cable, cofre de seguridad y parrilleros individuales.
Promociones todo el año
Si te quedas dos noches, la tercera es de regalo
No incluye semana de Carnaval y Turismo, vacaciones de julio y setiembre, fines de semana largo del Mercosur
Pago con Tarjeta: Visa-Creditel-..
Convenios – Acuamanía – Parque Acuático Horacio Quiroga –Spa Termal –Termas Agua Clara.
[si-contact-form form=’1′]
Distancias Termas Uruguayas y Argentinas
|
|
Arapey – Daymán – Guaviyú – San Nicanor – Guayabos ó Almirón
Las TERMAS DE ARAPEY, están ubicadas al norte de la ciudad de Salto, ingresando por ruta 3 (61 km) y posteriormente 19 km. hacia el este. Son las termas más antiguas y con la infraestructura más profesional de la región.Sus afloramientos de aguas, a 42 grados, surgen desde 1300 metros de profundidad y las características de esas aguas las hacen famosas para fines terapéuticos y su entorno natural, pleno de montes y ásperos campos de basaltos, digno lugar para el descanso, la paz y la tranquilidad.
Las piscinas (al aire libre y cerradas) están rodeadas de vegetación y enjardinados, parques infantiles, canchas para varios deportes, infraestructura adecuadas para el alojamiento (camping, moteles, hoteles, etc.) y los comercios adecuados para su entretenimiento, compras, aprovisionamiento, restaurantes, etc.
******************************************
Las TERMAS DE DAYMAN, están ubicadas al ingreso de la ciudad de SALTO, rodeadas de una infraestructura de alojamiento y servicios, en lo que se ha convertido el boom del crecimiento turístico uruguayo en los últimos tiempos. (Km.487 – Ruta 3)A orillas del Río Daymán, posee numerosas piscinas, administración, modernos vestuarios, etc. Cuenta con un entorno natural rodeando las piscinas completamente enjardinado con gran calidad y prestancia que le otorgan a la zona una agradable vista.
Tiene numerosas canchas para práctica de deportes, estacionamiento para casas rodantes, lugares específicos para camping y modernas instalaciones para tratamiento fisioterapéutico, centros de aprovisionamiento y restaurante.
Debido a la cercanía de la ciudad, cuenta con permanente servicio de ómnibus.
**************************************
Las Termas de Guaviyu se encuentran en el Departamento de Paysandú, sobre ruta Nacional 3 (Km.441). Si parte desde la ciudad de Paysandú, están a sólo 62 km. de la capital sanducera.Cuenta con piscinas al aire libre a distintas temperaturas y con profundidades adecuadas para diferentes edades. El entorno es arbolado y con cercanía a la infraestructura de administración, moteles, comercios, policlínica y servicios varios.
Dado que se encuentra a orillas del río Guaviyú, ello se convierte en un paseo complementario pleno de naturaleza, pesca y navegación en embarcaciones pequeñas.
*******************************************
Las TERMAS DE SAN NICANOR, se encuentran sobre la Ruta 3 (Km.485), camino de Tierras Coloradas.Posee un entorno encantador de montes en donde están construidas sus lagunas termales. Tiene un pozo surgente de 180.000 litros/hora con agua a 45 grados de temperatura.Dispone como infraestructura de piscinas, duchas, vestuarios y gabinetes higiénicos, módulos de camping con luz, agua, parrillero, mesa y bancos, un restaurante y tinglado para almuerzos de grupos familiares.
************************************************
Las TERMAS DE ALMIRON o GUAYABOS, están en el Departamento de Paysandú, a 85 km. de la ciudad por Ruta 90, hacia el este, cercanas a la localidad de Guichón.Dispone de piscinas, campo para deportes, restaurante y parque para niños. Las aguas son de menor tempoeratura (alrededor de 30 grados) pero tienen gran pureza y calidad.
DESCRIPCION Las AGUAS TERMALES de nuestra región del litoral uruguayo argentino, tienen como orígen el surgimiento hacia la superficie por métodos artifiales (perforaciones) de aguas desde profundidades entre 700 y 2000 metros.Estas aguas, son las que penetran desde la superficie y son retenidas a esas profundidades por terrenos geológicos denominados «areniscas de Tacuarembó». Las aguas, en su recorrido, arrastran y retienen sales minerales y una determinada ionización y a causa del intenso filtrado, son de una gran pureza y cristalinidad.La temperatura que adopta el agua es consecuencia de la profunidad en que se encuentra, aumentando varios grados por cada cien metros de distancia desde la superficie.Solamente en algunos casos el agua fluye naturalmente. En general, el surgimiento hacia la superficie se produce mediante perforaciones en los basaltos volcánicos característicos de la región, los que conforman un verdadero acueducto natural que le permite retener las temporaturas no obstante la profundidad desde donde salen.Las temperaturas del agua surgente puede variar de algo más de 25 grados hasta 42 grados y a causa de la presión a que es sometida el caudal de cada pozo puede variar entre 400.000 y 900.000 litros/hora.
ANALISIS DEL AGUA TERMAL Aunque puede haber pequeñas diferencias en el contenido de los diversos sitios, por causas naturales, las aguas termales de la región, tienen un contenido de iodo, hierro, calcio, magnesio y fluor, pobres en sulfatos y nitratos y una radiactividad constante y permanente.En pequeñas cantidades el agua es incolora y es de un sabor agradable, sin olor particular. Es de una cristalinidad impecable, sin contenido de sólidos en suspensión y a causa de su contenido de sales minerales, es característico que se note una ligera untuosidad en la piel.Su radiactividad, medida en los sitios de Arapey y Daymán, es entre 0,32 y 0,82 maches por litro.Aflora a temperaturas variables, entre 27 y 42 grados, según los sitios.
ACCION TERAPEUTICA El contenido de sales minerales hace a las aguas termales de la región, ideal para consumo como bebida. Utilizada como agua de mesa, es un sedante estomacal y diurética con acción cicatrizante y antiséptica, siempre y cuando se consuma inmediatamente. Con el tiempo pierde muchas de sus características, en especial su radioactividad.Utilizada el agua termal para baños, tiene propiedades sedativas y estimulantes. Cura afecciones de la piel y cicatriza heridas, siendo una gran ayuda para males remáticos, malestares en procesos fisiológicos, somáticos y psíquicos. Cuando la persona no ha tomado nunca o hace tiempo que no se somete a baños por inmersión con aguas termales, debe procederse con mesura, permaneciendo poco tiempo y aumentando gradualmente la duración de los baños, porque tiende a bajar la presión arterial y es un poderoso relajante muscular.